El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones de Perú registraron un aumento del 9,1% al concluir el primer bimestre del año
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, anunció que al finalizar el primer bimestre de 2024, las exportaciones peruanas ascendieron a US$10.339 millones, mostrando un incremento del 9,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Galdo atribuyó este crecimiento a las mayores ventas de minerales (+19,8%), productos agropecuarios (+13%), químicos (+5,4%) y bienes metalúrgicos (+2,7%).
Además, resaltó que el comercio de bienes, que incluye exportaciones e importaciones, experimentó un aumento del 6,6% durante el primer bimestre, y expresó el compromiso de continuar promoviendo las negociaciones comerciales para expandir los mercados para los productos peruanos. En cuanto a las exportaciones tradicionales, los despachos de bienes tradicionales alcanzaron los US$7.305 millones (+14,6%), impulsados principalmente por las ventas de minerales como el cobre (+16,6%) y el oro (+66,1%).
En el sector agropecuario, las exportaciones tradicionales también registraron un crecimiento, con un aumento del 62,8% en los ingresos por las ventas de café (+66,8%) y azúcar (+33,4%).
Aunque hubo una ligera disminución en las exportaciones de bienes no tradicionales debido a una reducción en las ventas pesqueras y textiles, las exportaciones agropecuarias, químicas y metalúrgicas aumentaron sus cifras al cierre de febrero.
Las exportaciones agropecuarias no tradicionales alcanzaron los US$1.700 millones (+10%), impulsadas por el aumento en las ventas de arándanos, palta, cítricos, cacao, y ajíes.
El sector químico sumó US$264 millones (+5,4%), destacándose las ventas de plásticos, óxido de zinc y medicamentos. Mientras que el rubro metalúrgico totalizó US$209 millones (+2,7%), impulsado por las ventas de productos de cobre y lingotes de zinc.