El Gobierno ha anunciado el pago oficial de S/300 como aguinaldo para los trabajadores del sector público por Fiestas Patrias

El Gobierno liderado por Dina Boluarte ha oficializado el pago del aguinaldo por Fiestas Patrias, el cual será incluido en la planilla de julio para los empleados del sector público. A través del Decreto Supremo N° 124-2024-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, se ha autorizado la entrega de este beneficio, que asciende a S/300.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido que este aguinaldo no está sujeto a deducciones ni descuentos, salvo los previstos por ley o autorizados por el trabajador. Cabe destacar que este ingreso adicional está contemplado en la ley del presupuesto público para el año fiscal 2024.

El decreto firmado por la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Economía, José Arista, indica que este dinero adicional será depositado a los siguientes beneficiarios:

  1. Empleados y servidores contratados bajo los regímenes laborales del Decreto Legislativo N.º 276, ley N.º 2944 y ley N.º 30512.
  2. Docentes universitarios según la Ley N.º 30220.
  3. Personal de salud del Decreto Legislativo N.º 1153, trabajadores permanentes y eventuales del sector público.
  4. Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
  5. Pensionistas de los regímenes de las Leyes N.º 15117 y 28091, Decreto Supremo N.º 051-88-PCM, y Decretos Leyes N.º 19846 y 20530.
  6. Trabajadores contratados bajo el régimen CAS (Decreto Legislativo N.º 1057).

Según el Decreto Supremo, el aguinaldo de S/300 se establece conforme al artículo 7 de la Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 y se financia con los créditos presupuestarios asignados a las entidades públicas.

Para ser elegible para recibir el aguinaldo de S/300, los trabajadores del Estado deben cumplir con los siguientes requisitos según el artículo 2 del dispositivo legal del Ministerio de Economía:

  1. Haber estado laborando el 30 de junio de 2024, o estar en descanso vacacional, licencia con remuneración o recibiendo los subsidios correspondientes según la ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
  2. Tener una antigüedad mínima de tres meses al 30 de junio de este año. En caso de no cumplir con este tiempo, el aguinaldo se pagará de manera proporcional a los meses y días trabajados.

El aguinaldo de S/100 para las Fiestas Patrias se otorga según lo dispuesto en el artículo 9 del Decreto Supremo N° 124-2024-EF. Los internos de Medicina Humana y Odontología recibirán este beneficio, conforme a lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N.º 016-2020, el cual no está sujeto a cargas sociales. En el caso del Magisterio Nacional, el pago del aguinaldo se determina según lo estipulado en la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, asegurando que los docentes con jornada laboral completa reciban un monto igual o superior al especificado en el literal a) del numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.