Perú consigue un ahorro de 25 millones de dólares en el pago de los bonos de la Reforma Agraria

El Ministerio de Economía informó que, mediante su procuraduría, alcanzó un acuerdo con Gramercy, titular de los bonos de la reforma agraria, lo que generará un ahorro de 25 millones de dólares para el Estado en comparación con el pago originalmente previsto a dicha empresa. Según una nota de prensa del MEF, “para proteger los derechos e intereses del país, se inició un proceso de negociación con Gramercy, que culminó con la firma de un Acuerdo Transaccional que permitirá al país ahorrar más de 25 millones de dólares, en relación con el pago determinado por el laudo arbitral, que ordenaba compensar a Gramercy por su inversión en los bonos de la reforma agraria”.

Este acuerdo también facilita el pago de las obligaciones del Estado Peruano derivadas del laudo arbitral en tres cuotas, habiéndose realizado ya el primer pago tras la firma, mientras que Gramercy devolvió los títulos valores que fueron cancelados y que ahora estarán bajo custodia del MEF.

“El Perú reafirma su compromiso con los inversionistas y socios comerciales internacionales, cumpliendo con sus obligaciones en el marco de acuerdos internacionales, lo que reitera su posición como un país confiable para las inversiones”, destaca el ministerio en su comunicado.

Finalmente, el acuerdo no solo representa un avance significativo en la protección de los intereses económicos del país, sino que también resalta la eficiencia del MEF en la gestión de conflictos internacionales, asegurando la protección de los recursos nacionales y la estabilidad macroeconómica.