Servicios

Outsourcing Empresarial

En el mundo empresarial, el outsourcing tiene por finalidad contratar proveedores externos para ciertos servicios especializados en áreas que no cuentan con el personal especialista, con el propósito de resolver dichas necesidades específicas, lo cual contribuye a reducir costos y gastos asociados al no tener que incrementar sus planillas, equipos, espacios en oficinas, etc.

Al externalizar ciertas actividades administrativas, las compañías pueden dedicar más tiempo y recursos a sus áreas clave de competencia y diferenciación que constituye el núcleo de su negocio, lo cual contribuye a mejorar la calidad de sus productos o servicios y aumentar la satisfacción de sus clientes.

«Lo hacemos por Usted», nuestro servicio de outsourcing comprende las actividades de contabilidad, administración de planillas, auditoría interna, inventarios físicos, etc.

Nuestro personal se encarga del procesamiento de la contabilidad del cliente en sus oficinas o en la nuestra. Para brindar dicho servicio contamos con un sistema contable en la nube optimizado al 100% con los requerimientos de Libros Electrónicos y declaraciones mensuales establecidos por la SUNAT.

Este servicio incluye el establecimiento de procedimientos para la obtención oportuna de la información a ser contabilizada, el procesamiento de la información contable a través de nuestro sistema informático (en caso el cliente no disponga de un sistema propio), el análisis de cuentas y la elaboración de estados financieros de acuerdo con el marco de las normas internacionales de información financiera según los requerimientos de la Gerencia y/o el Directorio de la Compañía.

Para este servicio contamos con un sistema de planillas en la nube y personal experimentado con amplio dominio de la legislación laboral, quienes se encargan del procesamiento y la administración de las planillas de remuneraciones de los cliente. Asimismo nos encargamos del cálculo de los beneficios que corresponden a los trabajadores, tales como: Vacaciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios, participación de utilidades, entre otros beneficios.

Este servicio también incluye mantener actualizada la información del personal en el Sistema T-Registro, de la preparación de la Planilla Mensual de Pagos – PLAME PDT 601 y su presentación a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, de acuerdo con el cronograma establecido.

Es una actividad de aseguramiento gerencial concebida para agregar valor y mejorar los procesos y las operaciones de la Compañía.

Nuestro servicio comprende: Organización e implementación de la oficina de auditoría interna, implementación de un Sistema Informático, capacitación del personal en el uso del Sistema y evaluación de la gestión de las distintas áreas de la Compañía, con el propósito de determinar el grado en el que contribuyen al logro de sus objetivos. Así mismo comprende la determinación y/o la evaluación de los riesgos inherentes a las actividades y operaciones, así como evaluación de la eficiencia y eficacia de los controles establecidos por la gerencia para controlar y/o mitigar su impacto para salvaguardar el adecuado uso y gestión de los recursos de la Compañía.

La toma de inventarios físicos de existencias y activos fijos de la Compañía, permite verificar a una fecha determinada, la existencia real de los inventarios y activos fijos. En ambos casos se establece el estado de conservación y condiciones de uso de dichos bienes. Los resultados de los Inventarios Físicos se concilian con los libros contables para establecer faltantes y/o sobrantes para que la contabilidad muestre saldos reales a ser revelados en sus estados financieros.

Los inventarios físicos se efectúan haciendo uso de la tecnología de Códigos de Barras o, en su defecto bajo el método tradicional de Toma de Inventario Físico. Utilizamos, como base para dicho servicio, los reportes de control físico emitidos por el sistema informático del cliente. Para la ejecución de dichos servicios, contamos con especialistas de amplia experiencia, que son desplazados a la sede del cliente donde se ubican los almacenes de las existencias o los activos fijos a ser inventariados.

Un sistema de control interno es un conjunto de acciones, normas, políticas y métodos establecidos por las Compañías con el fin de evitar riesgos en su entorno. Abarca cinco componentes principales: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación y monitoreo.

La responsabilidad del sistema de control interno es un compromiso general de todos, pero su buen funcionamiento debe ser operado y monitoreado por la gerencia y los órganos de dirección de la Compañía y los auditores. 

Componentes del control interno COSO.

Los componentes principales bajo los que se rige el control interno son los siguientes: 

  • Ambiente de control. El ambiente de control se refleja en la actitud y el estado de alerta de todos los miembros de una Compañía. 
  • Evaluación de riesgos. Después de establecer el objetivo del negocio, se deben evaluar los riesgos internos y externos. La dirección determina los medios de control de riesgos después de examinar aquellos relacionados con cada objetivo.
  • Actividades de control. Son las políticas y procedimientos establecidos por los órganos de dirección para garantizar el logro del objetivo específico de la Compañía. Estos procedimientos son:
  • Delegación adecuada de las funciones 
  • Segregación de responsabilidades 
  • Elaboración y uso de documentos 
  • Adopción de medidas de seguridad para la protección de sus activos
  • Control en la ejecución de las actividades 
  • Información y comunicación. La información relevante, tanto de fuentes externas como internas, para la toma de decisiones debe recopilarse y notificarse en el momento adecuado. La comunicación es muy importante para lograr los objetivos de gestión. 
  • Monitoreo. La organización monitorea la efectividad del sistema de control interno, para que se puedan introducir los cambios necesarios y oportunos cuando se detecten desviaciones o incumplimientos sustanciales para asegurar el cumplimiento de los objetivos empresariales.

Este servicio está orientado al ámbito de las Compañías y Entidades Públicas. Evaluamos el contexto de cada observación de auditoría y su relación con las medidas correctivas que recomiendan las Sociedades de Auditoría o los Órganos de Control Institucional.

Analizamos con criterio de Costo/Beneficio la viabilidad de la implementación de cada medida correctiva recomendada en los Informes de Auditoría y asesoramos a la Compañía o Entidad Pública en la implementación de las recomendaciones (medidas correctivas), o en la elaboración del sustento técnico que determina su inviabilidad operativa.