Servicios
Auditoría
En sentido amplio, auditoría es un examen sobre ciertas actividades que lleva a cabo una compañía, con el objeto de determinar si se realizaron conforme a las normas establecidas.
Los servicios relacionados que brindamos comprenden los distintos tipos de auditoría: auditoría financiera, auditoría de gestión, auditoría tributaria, auditoría forense auditoría de tecnologías de información (TI), auditoría de proyectos y exámenes especiales sobre actividades y/o áreas específicas.
Expresa nuestra opinión profesional independiente sobre la razonabilidad de los estados financieros de la Compañía auditada de conformidad con el maco contable de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF aprobados por el Consejo Normativo de Contabilidad para su aplicación por la profesión contable del Perú, la cual incluye las Normas Internacionales de Contabilidad – NIC vigentes.
Evaluamos el control interno de la Compañía e identificamos los riesgos inherentes a las actividades y procesos, poniendo especial énfasis en la reducción de los potenciales riesgos de fraude y en las contingencias de carácter tributario.
Las auditorías lo realizamos a través de un software informático en la nube, el cual cumple a plenitud con las Normas Internacionales de Auditoría – NIA. La aplicación de dichas normas, nos permiten cumplir con los estándares de calidad requeridos, basados en un enfoque sistémico de auditoría. Adicionalmente, los servicios de Auditoría que brindamos a nuestros clientes, son objeto de estrictos controles por el Área de Gestión de Calidad de nuestra Firma.
Se efectúa a nivel integral o a determinadas áreas funcionales de la Compañía, con el objeto de evaluar el grado de eficiencia, eficacia y economía en el uso y administración de sus recursos.
Por lo general, este examen comprende la evaluación de las actividades y procesos relacionados con aspectos de producción, comercialización, administración, finanzas, sistemas, entre otros, con el propósito de establecer las causas de las ineficiencias o prácticas antieconómicas que no generen valor para la Compañía ni beneficios para sus accionistas.
Tiene por objeto determinar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de la Compañía de conformidad con la legislación tributaria aplicable, respecto a los periodos o ejercicios no prescritos según los procedimientos y normas que aplica la administración tributaria en sus fiscalizaciones. Asimismo, tiene por objeto examinar los criterios y procedimientos utilizados por la Compañía la preparación de sus declaraciones juradas y el pago de sus impuestos, con el propósito de identificar deficiencias y oportunidades de mejora para reducir las potenciales contingencias que pudieran existir.
Este servicio comprende principalmente el examen de: impuesto a la renta, impuesto general a las ventas, contribuciones a ESSALUD, entre otros. Así mismo el examen se extiende a los aspectos particulares que señala la ley, tales como participación de los trabajadores, exoneraciones entre otros asuntos tributarios de interés del cliente.
Los escándalos de fraude y corrupción que frecuentemente originan colapsos empresariales, obligan a las Compañías a contratar auditores forenses para prevenir o investigar actos de fraude y corrupción que puedan involucrar a directivos y/o ejecutivos de su organización.
La auditoría forense es un proceso estructurado de técnicas efectivas para la investigación de actos irregulares de fraude y corrupción y es desarrollado por un equipo multidisciplinario de profesionales. Según el tipo de Compañía, su dimensión y la diversidad de sus operaciones, se puede requerir la participación de diversos especialistas, tales como abogados, investigadores, grafotecnicos, ingenieros de sistemas, entre otros especialistas; quienes bajo la conducción del Auditor Forense realizan la investigación de los actos de fraude y/o corrupción.
La auditoría forense que desarrolla nuestra Firma, se enfoca en la prevención y detección de actos de fraude y/o corrupción; por ello, generalmente los resultados de la auditoría forense constituyen medios de prueba que son puestos a consideración de la justicia para que esta se encargue de analizar, juzgar y sentenciar los delitos cometidos en entidades públicas o privadas.
Su objeto es examinar el ambiente de control interno de las tecnologías de la información de una Compañía, los recursos tecnológicos asignados, los aplicativos en producción y/o en desarrollo, los sistemas de seguridad implementados para el control y protección de la base de datos y los planes de contingencia establecidos para afrontar la ocurrencia de eventuales riesgos que puedan afectar su operatividad.
Ante el vertiginoso desarrollo de los sistemas de información, las empresas requieren contar con información clave sobre aspectos de seguridad física y lógica de la información que les permita proteger adecuadamente su base de datos mediante una eficiente administración de los riesgos inherentes a su negocio para controlar y mitigar los eventuales impactos, en caso se materialicen. En dicho contexto, la auditoría de los sistemas de la información adquiere relevancia para ayudar a establecer controles apropiados que les permita asegurar la confiabilidad, integridad y disponibilidad de su información.