Según la AAP, el litio y el cobre podrían impulsar la producción de vehículos eléctricos en el Perú

El presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Karsten Kunckel, copresidió la 39ª edición del Diálogo Automotriz APEC 2024 en Arequipa. Durante el evento, destacó las oportunidades que Perú ofrece en la cadena de valor automotriz, especialmente gracias a la disponibilidad de materias primas esenciales como el litio.

“El litio es crucial para el futuro de la electromovilidad. En Perú, tenemos abundantes recursos de litio de alta calidad, más valiosos que los de países vecinos. Es esencial regular y extraer este recurso, ya que nuestras reservas son suficientes para hacerlo”, comentó.

Kunckel también mencionó la importancia del cobre, no solo como mineral de exportación, sino como un componente clave en la fabricación de vehículos eléctricos, vitales para la transición energética.

“No solo queremos exportar el mineral, sino también agregarle valor. En Perú, tenemos una industria de cables de cobre bien desarrollada, pero no producimos componentes para el sector automotriz. Podríamos fabricar los cables necesarios para los vehículos eléctricos aquí y exportarlos con valor agregado”, explicó.

Además, Kunckel subrayó la oportunidad logística que ofrecerá el puerto de Chancay al sector y resaltó la importancia de estar al tanto de los avances tecnológicos.

“Se ha visto la posibilidad de ampliar la cadena de suministros, permitiendo que los países emergentes participen en el futuro, donde habrá una mayor demanda de cobre y litio. No solo exportemos minerales, sino también agreguemos valor a estos productos”, concluyó.