
Se aprueba un aumento salarial para los empleados del sector público en Perú para el año 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer un aumento salarial para algunos trabajadores del sector público a partir de 2025. Esta medida, formalizada a través del Decreto Supremo N.° 265-2024-EF, tiene como objetivo mejorar los salarios de servidores, directivos y funcionarios pertenecientes a diversos regímenes laborales.
Asimismo, se cumple con lo establecido en el Convenio Colectivo Centralizado, firmado entre la representación del Estado Peruano y las organizaciones sindicales que incluyen a las Confederaciones Estatales CITE, CTE, UNASSE, CONASEP y CONFETEP, miembros de la Comisión Negociadora encargada de la negociación colectiva centralizada para el año 2024.
El ajuste salarial, que se aplicará en dos fases durante el año fiscal, beneficiará principalmente a los trabajadores de los regímenes CAS, el Servicio Civil, la Carrera Pública Penitenciaria y el Servicio Diplomático. Las condiciones de este aumento también incluyen limitaciones para aquellos con ingresos superiores a S/ 15.600.
El Decreto Supremo N.° 265-2024-EF establece un incremento de S/ 50 para cada trabajador, aplicable a los regímenes laborales del Decreto Legislativo N.° 728, el Decreto Legislativo N.° 1057 (CAS), y las Leyes N.° 30057 (Servicio Civil), N.° 29709 (Carrera Pública Penitenciaria) y N.° 28091 (Servicio Diplomático). Este ajuste se realizará en dos etapas: enero y diciembre de 2025.
Este monto adicional se incluirá como un concepto separado en la planilla de pagos, lo que permitirá su inclusión en el cálculo de beneficios laborales como gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, bonificaciones y compensación por tiempo de servicios (CTS). Es importante señalar que, para garantizar la equidad en su distribución, el aumento estará limitado para aquellos que reciban ingresos superiores a S/ 15.600, ajustándose en estos casos para no exceder dicho monto.