No todo se limitará al comercio marítimo: el proyecto de Perú que podría transformarse en un nuevo destino de cruceros en Sudamérica

En Sudamérica, los puertos son esenciales para el comercio y la economía. Sin embargo, uno de los proyectos más alentadores en la costa peruana no solo tiene como objetivo reforzar el intercambio comercial, sino también atraer cruceros turísticos en el Pacífico. Debido a su ubicación estratégica y su proximidad a importantes centros culturales, este puerto ofrece nuevas oportunidades para el turismo en Perú, además de fomentar el comercio.

A medida que avanza la construcción, Perú se prepara para recibir tanto grandes buques de carga como cruceros de turistas internacionales interesados en descubrir las atracciones del país. Este proyecto, que ha suscitado el interés en diversos sectores, busca diversificar la economía y potenciar el turismo en una ubicación estratégica.

El nuevo Megapuerto de Chancay, situado a 80 kilómetros de Lima, tiene un enfoque comercial, pero la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) destaca su gran potencial para recibir cruceros. Ricardo Acosta, presidente de Apavit, expresó su optimismo, afirmando que, además del comercio, Chancay podría atraer cruceros que visiten lugares cercanos como Lima y las regiones del norte. Su ubicación estratégica facilita la conexión de rutas de cruceros con atractivos cercanos, como la capital, sus playas y otros destinos en la costa norte. Actualmente, los cruceros que llegan a Perú lo hacen principalmente a través de Callao y Paracas, pero el nuevo puerto podría ofrecer opciones adicionales, brindando experiencias renovadas a los pasajeros internacionales.

Según Acosta, aunque inicialmente funcionará como un puerto de carga, podría abrirse a cruceros en el futuro, dependiendo del desarrollo de la infraestructura y de su adaptación para recibir pasajeros.