
Licencia por paternidad dura 10 días: descubre cuándo puedes ampliar los días de permiso
Este beneficio es intransferible y no puede modificarse ni sustituirse como pago en efectivo.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó que los padres pueden presentar una denuncia si el empleador se niega a otorgarles la licencia de paternidad. Este derecho se aplica a los empleados cuya esposa o pareja haya dado a luz a un hijo. Como parte de su trabajo, Sunafil realiza Como parte de su labor, la Sunafil realiza inspecciones relacionadas con la licencia por paternidad, en respuesta a denuncias de los trabajadores y operativos inopinados. Las áreas metropolitanas de Loreto y Lima son las zonas con mayor número de inspecciones, especialmente en servicios inmobiliarios, comercio mayorista y minorista y transporte. Según la ley emitida por el Ejecutivo No. 30807 publicada en el Diario Oficial del Perú el 5 de julio de 2018, la duración de la licencia de paternidad es de 10 días calendario consecutivos. Sin embargo, en circunstancias especiales, como parto prematuro y parto múltiple, el plazo puede ampliarse hasta 20 días consecutivos.
Además, se podrá conceder licencia hasta por 30 días consecutivos si la bebé nació con una enfermedad congénita progresiva, discapacidad grave o complicaciones graves. Durante las licencia, los trabajadores tienen derecho a ausentarse del trabajo, pero esto no afecta sus salarios. Es importante tener en cuenta que este beneficio no se puede renunciar ni reemplazar por un pago en efectivo ni ningún otro beneficio. El beneficio durante la licencia debe ser el mismo que recibiría el empleado durante el trabajo normal. Estos derechos se aplican a los empleados de actividades públicas y privadas, incluidas las fuerzas armadas, la policía nacional y cualquier régimen de empleo o contratación especial al que pertenezcan.
¿Qué dice el proyecto de ley?
En cuanto al proyecto de ley 2890, presentado en octubre de 2022 por el legislador Wilson Soto, propone ampliar la licencia de paternidad a 15 días de licencia remunerada para empleados del sector público y privado. demás, recomienda que este beneficio para padres trabajadores sea parcialmente subsidiado por el seguro social de salud (EsSalud).