La BVL se posiciona como una de las más interesantes en 2025

El año pasado, la BVL obtuvo una rentabilidad del 12% en dólares, destacándose entre los países de la Alianza del Pacífico, impulsada por la recuperación de la economía peruana. Además, el Índice General alcanzó un nuevo récord de 31,009 puntos, y su promedio fue el más alto en los últimos cinco años.

Según César Huiman, analista senior de Equity Research de Renta4 SAB, el desempeño de la economía peruana impactó positivamente varios sectores de la bolsa, como el sector financiero, que creció un 30% gracias a las mejores perspectivas de crecimiento desde mitad de año y la reversión de provisiones bancarias. El sector industrial (+17%) y el sector minero (+8%) también se beneficiaron, el último debido a las positivas expectativas sobre la demanda global de metales a largo plazo. Los metales preciosos como el oro y la plata tuvieron un rendimiento destacado. Además, los índices bursátiles fueron ajustados al alza por la expectativa de que en 2025 las empresas reporten mayores ganancias.

También se destacó el creciente interés de los inversionistas por las acciones internacionales en la BVL, especialmente las tecnológicas, que fueron algunas de las más rentables del año.

Para 2025, se proyecta que la bolsa será una de las más atractivas para invertir, debido al potencial de crecimiento de las acciones y las buenas perspectivas de ganancias de las empresas.