
¿Estabas al tanto de que una ley impactaría a más de 100,000 trabajadores del Centro de Lima? Aquí te damos todos los detalles
En enero se aprobó la Ley 31980, que crea un régimen especial para el Centro Histórico de Lima con el objetivo de proteger su patrimonio cultural. Sin embargo, se anticipa que esta ley tendrá un impacto negativo en áreas comerciales como Mesa Redonda, Mercado Central, Triángulo Grau y Barrios Altos, donde se venden productos esenciales para la economía local. Las nuevas regulaciones limitarían las actividades comerciales a giros como artesanías y restaurantes, lo que podría disminuir la afluencia de clientes y perjudicar a los negocios existentes.
Román Nazario, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Mesa Redonda, expresó su preocupación por la falta de participación de los actores económicos en la emisión de la ordenanza y por la escasa presencia de patrimonio cultural en la zona. Alertó que más de 18,000 licencias comerciales se verían afectadas, lo que impactaría negativamente en miles de empleos formales y en la economía peruana en general.
Nazario también sugirió que se deberían crear zonas comerciales especiales y advirtió sobre la necesidad de más recursos para la Municipalidad, que depende significativamente de los impuestos de esta área. Finalmente, mencionó que el gremio está preparando acciones legales para afrontar la situación, y destacó que, en 2021, Mesa Redonda contaba con más de 35,000 unidades económicas y generaba más de 100,000 empleos directos. La Municipalidad tiene hasta enero de 2025 para implementar la ley en coordinación con el Ministerio de Cultura y otras entidades.