
El Ministerio de Energía y Minas anunció que el proyecto Tía María comenzará entre agosto y septiembre de 2025
Todo parece indicar que el tan esperado proyecto Tía María, ubicado en el valle del Tambo (provincia de Islay, Arequipa), comenzará este año con la construcción de las obras civiles necesarias para producir 120,000 toneladas de cobre anuales. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que la construcción del proyecto se iniciará en agosto o septiembre de 2025.
Montero hizo este anuncio durante su intervención en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y en una posterior entrevista en el programa Diálogos Mineros. «El proyecto con el perfil más desarrollado para comenzar las actividades de construcción este año es Tía María, en Arequipa», afirmó.
El ministro agregó que el proyecto avanza de manera positiva en los aspectos sociales y que se están tomando buenas decisiones en cuanto a los temas ambientales.
Previo al evento del Jueves Minero, Montero mencionó que Tía María tiene todas las condiciones para comenzar este año, y destacó que la comunicación con la empresa Southern Copper Corporation es constante. Aseguró que solo quedan detalles menores que se resolverán en los próximos meses, y se estima que la producción de cobre comenzará en 2027.
**Inversión**
Tía María es un proyecto que ha estado esperando más de 15 años para su desarrollo. Los conflictos sociales que surgieron causaron múltiples retrasos, lo que llevó a suspender el proceso en 2011. La inversión inicial estimada para el proyecto fue de 1,400 millones de dólares, pero la demora en su ejecución elevó esa cifra a 1,802 millones de dólares.
Según la revista Rumbo Minero, en 2024, los planes de Southern Copper incluyeron la instalación de un cerco vivo, 1,000 captadores de niebla y trabajos de movimiento de tierra, actividades que habrían generado 370 empleos directos en la comunidad local. Para este año, se espera que la construcción de la mina cree 1,100 puestos de trabajo directos.
De esta manera, Tía María contribuiría a la producción nacional de cobre, que tiene como objetivo alcanzar las 3 millones de toneladas anuales.
El cobre es considerado un metal clave para la transición energética, que busca sustituir los combustibles fósiles.