
EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR) REPORTÓ UN AUMENTO DEL 3,5% EN LAS EXPPORTACIONES PERUANAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, anunció que las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 15.828 millones en el primer trimestre de 2024, experimentando un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según el Reporte Mensual de Comercio – Marzo 2024 del Mincetur, este aumento se atribuye principalmente a la mayor venta de minerales metálicos, como el oro, que registró un aumento del 57,7%, y productos agropecuarios, especialmente arándanos, con un incremento del 113%. Este incremento se debe tanto a los mayores precios como a los volúmenes de exportación.
En el sector agrícola, también se destacaron las ventas de cacao (83% de aumento), café (69%) y ajíes y pimientos (13%). Además, hubo un aumento en las exportaciones de frutas (7%), principalmente de arándanos, palta y limón.
En el sector químico, se observó un aumento en las ventas de productos plásticos (35%) y medicamentos (15%). En la metalurgia, las ventas de productos de cobre aumentaron un 1,7%, especialmente de alambre refinado (9,4%).
La ministra Galdo destacó la política comercial a largo plazo del Perú, basada en la apertura de mercados y la mejora de la competitividad, que ha tenido un impacto positivo en la economía nacional. Además, señaló que las exportaciones peruanas desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y la generación de empleo.
En el primer trimestre de 2024, las exportaciones de 11 regiones del interior del país experimentaron un crecimiento significativo, incluidas Puno (247%), Apurímac (50%) y Loreto (44%).
El comercio exterior de bienes del Perú creció un 2,2% en el primer trimestre de 2024, principalmente debido al aumento del intercambio con países asiáticos (9,0%). El comercio con China aumentó un 6%, mientras que el comercio con India creció un 66% y el intercambio con Japón aumentó un 11%.
Sin embargo, en marzo de 2024, las exportaciones peruanas experimentaron una caída del 8% interanual, principalmente debido a las menores ventas de productos pesqueros (-53,6%) y combustibles (-20,7%).