El gobierno fija una edad máxima para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo entra en vigor?

En diciembre, el Poder Ejecutivo aprobó una ley que modifica las condiciones laborales en el sector público, estableciendo un límite de edad para desempeñar funciones en las entidades del Estado en Perú. Esta medida tiene como objetivo unificar los criterios de retiro en la administración pública y asegurar su adecuada implementación. Además de este cambio, la legislación introduce ajustes en otros aspectos laborales, como la regulación de las licencias sin goce de haber y la compensación por tiempo de servicios (CTS). Estas reformas forman parte de un esfuerzo por modernizar las condiciones de trabajo en el sector público y ofrecer mayor seguridad a los servidores estatales.

Según la Ley N.º 32199, publicada en el diario oficial El Peruano el 17 de diciembre de 2024, los empleados del sector público deberán dejar sus cargos al cumplir los 70 años de edad. Esta disposición afecta a los trabajadores sujetos al Decreto Legislativo N.º 276 y establece que el retiro se hará al finalizar el año calendario en que se alcance esa edad. El objetivo de esta norma es estandarizar los criterios sobre el cese por edad y evitar inconsistencias en su aplicación. La ley entrará en vigor en enero de 2025, lo que significa que aquellos que cumplan 70 años en ese año podrán seguir trabajando hasta el 31 de diciembre antes de retirarse oficialmente.