Desde que el BCRP adquirió autonomía, no ha vuelto a comprar oro

La propuesta legislativa del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), para que el Banco de la Nación (BN) adquiera oro de mineros en proceso de formalización ha sido objeto de críticas, ya que podría implicar la compra de material de origen ilegal. En una conferencia de prensa, Salhuana también recordó que el Banco Central de Reserva (BCR) tiene la facultad de comprar oro.

En relación a esto, Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), explicó a Correo que el BCR tiene autonomía desde la década de 1990, razón por la cual no realiza compras de oro. «El BCR no compra oro desde los años 90. Lo hacía durante el gobierno militar y hasta el primer mandato de Alan García», recordó. Añadió que, desde que se le otorgó autonomía y no está sujeto a influencias políticas, el BCR dejó de comprar oro.

Gálvez señaló que, a diferencia del BCR, el Banco de la Nación no tiene autonomía. Esto quedó claro cuando el gobierno intervino para que el BN otorgara préstamos a Petroperú, comprometiendo incluso su patrimonio. Según Gálvez, el problema no es que el BN compre oro, sino el origen del mismo, ya que podría provenir de la minería informal, sin garantías de que no sea extraído de actividades ilegales.

Para ilustrar su punto, comparó esta situación con la compra de repuestos para autos, donde el problema radica no en la compra en sí, sino en su procedencia de áreas de dudosa legalidad.

La propuesta del presidente del Congreso es que el BN compre oro de los mineros informales y artesanales que estén registrados en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, Gálvez advirtió que muchas personas involucradas en la minería ilegal obtienen documentos del Reinfo de mineros informales para poder entregarlos a las plantas procesadoras y vender el oro. Además, destacó que en el país falta un sistema de trazabilidad adecuado para el oro que supuestamente proviene de la minería informal y artesanal.