Julio Velarde alerta sobre la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles al Megapuerto de Chancay

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció sobre la posible política exterior que adoptaría el próximo gobierno de Donald Trump. En sus declaraciones, cuestionó el posible impacto de los aranceles sobre los productos que transiten por el Megapuerto de Chancay. Cabe recordar que en noviembre, el asesor del expresidente estadounidense, Mauricio Claver-Carone, sugirió aplicar un impuesto aduanero a los bienes que circulen por este nuevo puerto, gestionado por Cosco Shipping Ports. A continuación, te contamos más detalles sobre los comentarios de Julio Velarde.

Velarde abordó las preocupaciones relacionadas con la situación de Estados Unidos y el Megapuerto de Chancay, destacando que un posible aumento de aranceles a los productos que transiten por esta infraestructura no necesariamente tendría un efecto negativo al principio. Sin embargo, advirtió que las políticas que obstaculizan el comercio internacional pueden generar efectos a largo plazo. «Las barreras comerciales hacen que el mundo crezca menos, lo que, a la larga, es perjudicial para el planeta», señaló el presidente del BCRP.

Asimismo, Velarde minimizó el impacto de sus comentarios, recordando que, al igual que Perú, China también ha invertido en puertos en diversas partes del mundo.