En Ucayali, las micro y pequeñas empresas (mypes) constituyen el 99,5% de las empresas formales en la región
En la región Ucayali, de las 38,357 empresas existentes, 38,184 son micro y pequeñas empresas (mypes), lo que representa el 99,5% del sector empresarial formal de la región, según datos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). No obstante, estas empresas enfrentan un entorno poco favorable para su desarrollo competitivo.
El Índice de Competitividad Regional 2024 del Instituto Peruano de Economía (IPE) señala que Ucayali es la segunda región menos competitiva por segundo año consecutivo, ubicándose entre los últimos tres puestos en cuatro de los pilares evaluados.
En particular, en esta edición Ucayali cayó al último lugar en el pilar de Entorno Económico, donde presenta el tercer menor PBI per cápita. Felipe James, presidente de la SNI, destacó que a pesar de que Ucayali realiza exportaciones por $90 millones, esta cifra es baja en comparación con su potencial de crecimiento, que podría aprovechar sectores como la palma aceitera, el cacao, el plátano, la madera y la pesca continental.
James también enfatizó la necesidad de implementar medidas en la región, como la expansión de cadenas de frío para las industrias de fileteado y la capacitación de empresas exportadoras en certificaciones y riego tecnificado. Además, propuso desarrollar un tren bioceánico que conecte Pucallpa con el puerto de Chancay para potenciar la exportación de productos amazónicos hacia las economías de la APEC.